“El Arte de la Guerra» es una antigua obra clásica china atribuida a Sun Tzu, un estratega militar y filósofo. Escrito alrededor del siglo V a.C., este libro es una obra maestra que ha influido en la estrategia militar, los negocios y el liderazgo a lo largo de los siglos.
Aunque originalmente destinado a estrategias militares, sus principios han sido ampliamente aplicados en contextos diversos y es por eso que caba preguntarnos si es posible aplicar los principios de El Arte de la Guerra a la estrategia legal y en especial en lo referente a las actitudes de defensa o contrataque que puede asumir el demandado lo que puede ser determinante para el resultado final del juicio.
Para tomar esta decisión estratégica, resulta escencial conocer las fortalezas y debilidades de la contraparte, desarrollar y seguir un plan de acción, proceso en el cual es posible señirse a los principios que Sun Tzu enseña en «El Arte de la Guerra».
Examinemos entonces cómo los conceptos fundamentales de Sun Tzu pueden guiar la toma de decisiones estratégicas, especialmente en el contexto del contraataque legal (que en nuestro derecho se le denomina reconvención o contrademanda).
Conoce a tu Adversario: El primer pilar de la estrategia legal según Sun Tzu es la comprensión profunda del oponente. En un litigio, esto implica una investigación exhaustiva sobre la otra parte, sus recursos, motivaciones y estrategias.
Un contraataque efectivo se basa en anticipar la reacción del adversario ante el cambio de escenario, donde es obligado a pasar de una posición de ataque a una posición mucho más incómoda donde debe tratar de defenderse.
Oculta tus Intenciones: El estratega chino subraya la importancia de mantener en secreto tus planes. En el contexto legal, esto se traduce en guardar estratégicamente ciertos argumentos o contra demandas hasta el momento oportuno.
Sorprender a la parte contraria puede desestabilizarla y brindar una ventaja estratégica y por eso es sabio no exponer esa estrategia en instancias previas al inicio del juicio.
Adapta tu Estrategia: Sun Tzu aboga por la adaptabilidad en la estrategia, ajustándola según las circunstancias. En litigios, esto implica ser flexible y modificar la táctica en respuesta a los desarrollos del caso.
Un contraataque legal exitoso requiere ajustarse a las debilidades y fortalezas emergentes, dentro de lo límites que impone la legislación procesal.
Elige tus Batallas: Seleccionar cuidadosamente las batallas en las que te involucras es un principio crucial. En el ámbito legal, esto implica evaluar la viabilidad y la importancia estratégica de cada contraataque.
No todas las reclamaciones son igualmente valiosas y a veces es mejor no plantear una contrademanda débil que tenga pocas chances de éxito.
Desacredita la Estrategia Contraria: Desacreditar la estrategia de la parte contraria es un concepto clave en la filosofía de Sun Tzu. En litigios, esto se traduce en cuestionar sus argumentos y demostrar las debilidades de sus reclamaciones.
Debilitar al oponente sin una batalla directa puede ser la clave del éxito.
Presentar una contra demanda puede ser interpretado como un signo de fortaleza y confianza en la posición de la parte demandada y desde un punto de vista psicológico, esto puede influir en cómo las partes involucradas y el tribunal perciben la solidez de los argumentos presentados.
Aprovecha la Oportunidad: El maestro chino enfatiza la importancia de aprovechar las oportunidades cuando se presentan.
En el ámbito legal, esto implica identificar momentos cruciales para presentar un contraataque que tenga el máximo impacto y sea más difícil de contrarrestar, o identificar oportunidades de conciliación y negociación.
Busca la Resolución sin Combate: Un principio fundamental de Sun Tzu es buscar resolver conflictos sin recurrir al combate directo siempre que sea posible.
En el ámbito legal, esto implica explorar opciones de resolución alternativa de disputas antes de llegar a juicio, preservando recursos y relaciones y mantener las puertas al diálogo y la negociación aún durante el desarrollo de todo el proceso.
En mi experiencia judicial a lo largo de los años, los principios contenidos en la la filosofía de Sun Tzu resultan perfectamente aplicables en ámbito de la estrategia legal y en especial para plantear estrategias de contraataque y movimientos calculados para alcanzar el éxito.
En última instancia, la aplicación sabia de estos principios, respaldada por la asesoría legal profesional, puede marcar la diferencia entre una simple defensa y una victoria estratégica.
