Derechos del accionista

 

¿Qué derechos tienen los accionistas de una sociedad anónima?

Por distintas circunstancias una persona puede hacerse propietaria de acciones de una sociedad anónima y no tener muy claro cuáles son sus derechos en relación con la sociedad. Esta es la situación por ejemplo de quien ha recibido las acciones por herencia, o se las han adjudicado como premio por su buen desempeño o como parte de su salario en la empresa para la cual trabaja.

Comenzaremos por decir que accionista es la persona propietaria de acciones. Las acciones pueden estar representada en título (un papel) o pueden consistir en una inscripción en un libro de registro que  lleva la sociedad.

Cuando se forma una sociedad anónima, su capital se divide en un determinado número de acciones de igual valor, que se entregan a sus socios (a los que también se denomina accionistas).

La titularidad de una o varias acciones le otorga al accionista determinados derechos -económicos y políticos- que consisten básicamente en los siguientes:

En relación con las Asambleas sociales:

Derecho a convocar a los demás socios para reunirse en  Asambleas y proponer temas a tratar (se requiere 20% del capital integrado).

Derecho a participar de las Asambleas sociales.

Derecho a votar en las Asambleas (1 voto por cada acción ordinaria)

En relación a la información y fiscalización:

Derecho de solicitar a los Administradores informes sobre la gestión.

Derecho de conocer el  inventario, balance general, informes del órgano de control y la propuesta de distribución de utilidades.

Derecho de conocer la nómina de quienes ocupan cargos en los órganos sociales.

Derecho de tener  acceso a las Actas de Asambleas así como a la nómina de socios que participaron de ellas.

En relación a su vínculo con la sociedad:

Derecho de receso, que implica la facultad de desvincularse o retirarse de la sociedad en los casos previstos en la ley, recibiendo el valor de sus acciones.

Derecho a vender o ceder sus acciones a otros socios o a terceros (este derecho puede estar limitado por el estatuto o por acuerdos entre socios)

En relación al capital social

Derecho de preferencia para adquirir acciones en caso de nuevas emisiones por aumento de capital.

En relación a la ganancias

En el caso de registrarse utilidades y siempre que se decida repartirlas, el accionista tiene derecho a recibir la parte de las ganancias que le corresponden de acuerdo con la cantidad de acciones que posee.

Para determinar en forma precisa los derechos que confieren las  acciones a sus titulares y las condiciones de su ejercicio para cada caso en particular será necesario analizar, además de las acciones, el estatuto de la sociedad (cuya copia deberían tener todos los accionistas) y el libro de actas de Asambleas, así como los acuerdos de accionistas que pudieran existir (acuerdos de sindicación de acciones).